Vistas de página en total

domingo, 15 de mayo de 2011

LA ESPERANZA DE SALIR DE LA CRISIS

Reflexionando acerca del a esperanza, una palabra nada mas pero que en si misma tiene un valor inapreciable, de poco o nada nos acordamos de la esperanza en los mejores momentos de nuestra vida, pero cuando sufrimos crisis o tribulaciones es cuando esta palabra tiene mas sentido y nos provoca una sensación agradable, la esperanza sea cual sea es lo mas dulce que tenemos en momentos de crisis, es nuestro escudo a los problemas, a las depresiones , a la soledad.
 Esperanza es una palabra sagrada, que puede contener todos lo bueno de este mundo, nadie debe permitirse no tener esperanza, ¿en Que?, En Dios, es en el en quien se encuentra nuestras fuerzas en quien nuestra esperanza tiene fundamento, Permite que nuestra esperanza llegue a buen termino en ti señor.

INICIO DE LA CRISIS

Por crisis económica de se conoce a la crisis económica mundial, originada en los Estados Unidos. Entre los principales factores causantes de la crisis estarían los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo. La causa raíz de toda crisis según la Teoría austríaca del ciclo económico es una expansión artificial del crédito.
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner en su primer discurso en la 63ª Asamblea General de la ONU denominó a dicha crisis como Efecto Jazz, dado que el origen de la crisis fue el centro de Estados Unidos y se expandió hacia el resto del mundo, en clara contraposición a crisis anteriores que se originaban en países emergentes y se expandían hacia el centro, como fueron el Efecto Tequila, Efecto Caipirinha y el Efecto Arroz.
La crisis iniciada ha sido señalada por muchos especialistas internacionales como la «crisis de los países desarrollados», ya que sus consecuencias se observan fundamentalmente en los países más ricos del mundo.